31 de diciembre de 2010
Mi último post del 2010
8 de noviembre de 2010
Historia de vida: salvarle la vida a Canica
Lo que más me emocionó de esta historia es notar la conciencia que tiene un niño acerca del valor de la vida; sobre todo, de la vida de un animal.
No dejes de ver el video: es una lección de vida y de amor.
Final Feliz: Canica from felipe soler on Vimeo.
Esta es la historia de la adopción de Canica, una perrita que se salvó de morir en el centro de zoonosis de Bogotá, gracias a que un niño y su madre tomaron la decisión de integrarla a su familia.
(Sección del programa Biosphera: domingos 9:30 Canal Uno. Colombia)
23 de octubre de 2010
Implantación del Microchip a mascotas
Microchip - Soy Natural Capítulo 06 from Telemedellín on Vimeo.
17 de agosto de 2010
Mechitas: exótica
16 de agosto de 2010
11 de agosto de 2010
19 de julio de 2010
Colombia Bicentenaria: un nuevo comienzo

- Negros: como los esclavos africanos que fueron arrancados de su tierra para venir a un lugar extraño a servir a otros
- Rojizos: como los indios nativos de estas ricas tierras a quienes todo les fue arrebatado.
- Blancos, como los poderosos que llegaron a nuestra tierra a robar lo que era de nuestros indios y a destruir sus creencias.
5 de julio de 2010
I Exposición canina de todas las razas, con o sin Pedigree
4 de julio de 2010
2 de junio de 2010
Sadie shih tzu - un cachorro en la web 2.0
7 de mayo de 2010
Algo más sobre los shih tzu
Aquí les dejo un video de YouTube para que aprendamos un poco más de los shih tzu.
3 de mayo de 2010
Día de la Santa Cruz o de los Mil Jesuses
Es una conmemoración principalmente católica que al parecer se encarga de recordar el hallazgo, por parte de Santa Elena, de la cruz en que murió Cristo.
Se conmemora en varios lugares de hispanoamérica, aunque en Colombia principalmente en Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Quindío y Risaralda.
En este día se suele encender una vela en frente de una cruz y poner a su lado algo de comida (principalmente granos) y dinero para pedir por la prosperidad de la familia. Al día siguiente, la comida y el dinero son regalados a personas necesitadas para que también reciban el beneficio de la prosperidad.
También se acostumbra rezar los Mil Jesuses, tradición que consiste en invocar mil veces el nombre de Jesús, también para pedir prosperidad y salud.
Dice la tradición popular que el Día de la Santa Cruz viene acompañado de una tempestad, que se presenta el mismo 3 de mayo en uno de los días siguientes. Es una tormenta eléctrica con fuertes vientos y lluvia que sólo puede ser calmada, según la tradición popular, encendiendo un cirio bendito, usado en un bautizo o en una primera comunión.
Recuerdo que cuando era pequeña este día era para que la familia se reuniera y rezara y compartiera el momento. Ahora veo que es una tradición que no se difunde tanto, muchos niños ni tienen idea de lo que se conmemora el 3 de mayo y las creencias populares han sido desplazadas poco a poco por el nintendo, el Wii o el play station.
En otros países este día se conmemora de diferentes formas. En estos sitios puedes enterarte un poco más sobre el tema:
13 de abril de 2010
Lo único que puedes cambiar...
"You can’t change everything.
You can only change one, small thing.
And that’s all it takes."
A veces hacemos un gran esfuerzo por cambiar el mundo que nos rodea, queremos hacerlo todo de una buena vez y en ocasiones, no se necesita un gran cambio sino muchos pequeños cambios.
Les recomiendo este post: the only thing you can change, del blog mnmlist.
Justo para este momento de incertidumbre profesional....
9 de abril de 2010
31 de marzo de 2010
Daddy, en sus últimos días
Tristemente, el 19 de febrero de 2010, Daddy dejó su lugar en este mundo a sus 16 años humanos. Este es una pequeña compilación de una de las últimas sesiones de fotos de Cesar Millan con Daddy:
R.I.P Daddy
Encuentran más información de Daddy en In Memorian: Daddy the Pit Bull.
15 de marzo de 2010
Un dolor que no quiero sufrir
En fin que saliendo de allí, tomamos un taxi para regresar a mi casa. Antes de llegar, a unas pocas cuadras, nos pasó algo terrible. Un pequeño perrito se lanzó a la calle y el señor taxista no alcanzó a detenerse y, ¡oh tragedia! atropellamos al perrito.
¡Fue horrible! Sólo sentí que el taxi pasó sobre algo... y ese algo era el pequeño perrito.
El dueño del pequeño perrito inmediatamente se lanzó a la calle a coger a su fiel amigo, pero ya era tarde. El pobre perrito murió, allí, en medio de la calle, bajo la mirada desconcertada de su dueño que, como yo, no entendía qué había pasado.
Para mí fue inevitable sentir un inmenso dolor como si de alguien de mi familia se tratara . Me puse histérica y empecé a llorar sin control. Me imaginé a mi misma en esa situación, perdiendo trágicamente a una de mis pequeñas bolas de pelo, mis perrunis adoradas.
Y entendí el dolor del dueño del perrito que, desconsolado, tomó al chiquitín y lo puso en la acera y se sentó a llorar a su lado mientras lo acariciaba, sin decir nada.
Algunos amigos del dueño del perrito se acercaron para ayudar, pero era tarde, muy tarde. El pequeño perrito murió. Su dueño quedó destrozado.
Y a mí se me arrugó el corazón, tanto que, hoy, 3 días después del accidente, aún lloro al recordar al pequeño perro y a su dueño.
De esta dolorosa experiencia aprendí que los dueños de mascotas debemos ser más cuidadosos con nuestros compañeritos animaludos. El perrito estaba sin correa y sin collar.
No había manera en que el dueño lo hubiera podido detener. Ni siquiera se percató de que se había alejado de su lado.
Tal vez por eso fue mayor su dolor, porque sabía que le había faltado ser más cuidadoso con su pequeñín.
Yo no quisiera tener que vivir una situación así con mis perrunis. Así que seré muy cuidadosa cuando salga con ellas. Aunque ellas no salen mucho, los perritos son inquietos, son como niños que pueden asustarse con cualquier ruido y salir corriendo y exponerse a una situación peligrosa.
Siempre hay que llevarlos con correa y con collar, con su placa de identificación y estar atentos al entorno para reducir la probabilidad de accidentes.
Realmente no es sólo un perro, es un ser vivo, que siente dolor y que, al ser nuestras mascotas, confían en que cuidaremos bien de ellos, les daremos lo mejor y nos aseguraremos de que nada malo les pase. Se convierten en parte de nuestra familia y por eso mismo estamos en la obligación de cuidarlos.
Si tienes una mascota, por favor, cuídala bien y aprende sobre lo que puedes hacer para darle los cuidados que se merecen.
2 de enero de 2010
A vos te pido un segundo + de paz
Pueden conseguirse en almacenes de cadena o en la misma fundación.
Es una linda forma de ayudar y de enseñar a los niños que hay otros menos afortunados a quienes podemos ayudar de forma sencilla. Este es uno de los diseños de los cuadernos:
1 de enero de 2010
Las cabañuelas, para empezar el año
Sólo a medida que vivamos los días de este año sabremos si fue bueno o no.
No hay un método para predecir cómo será y lo que nos traerá este año. Esperamos que los agüeros de fin de año sean la guía de lo que pasará: viajes, dinero, salud, trabajo.
De esta misma forma, se interpretan los siguientes 11 días de acuerdo a las variaciones de clima que se presenten.
Día de Enero | Mes que representa |
---|---|
1 | Enero |
2 | Febrero |
3 | Marzo |
4 | Abril |
5 | Mayo |
6 | Junio |
7 | Julio |
8 | Agosto |
9 | Septiembre |
10 | Octubre |
11 | Noviembre |
12 | Diciembre |